domingo, 9 de agosto de 2020

EL COSTUMBRISMO EN EL PERÚ

 

COSTUMBRISMO EN EL PERÚ
ola. Costumbrismo en el Perú
Aspectos generales del Costumbrismo en el Perú:
A. Contexto histórico:
COSTUMBRISMO EN EL PERÚ
INICIO
FINAL
CONTEXTO HISTÓRICO
1827
1872
Primer Militarismo
1836
1839
Confederación Perú - boliviana.
❋ Tabla N° 1: Costumbrismo en el Perú / Elaborada por Carpetapedagogica.com
B. ¿Dónde surge el costumbrismo?:
El costumbrismo. surge inicialmente en España (1820) con la figura de Mariano José de Larra (romántico, autor de Artículos de Costumbres) y llega a nuestras tierras como un reflejo del costumbrismo español.
C. Los escritores costumbristas:
Los escritores costumbristas presentan las frustraciones de la ascendente clase media y la decadente clase alta (aristocracia).
D. Influencia del neoclasicismo y el romanticismo:
Por otro lado, cabe señalar que en el costumbrismo confluyen los aportes del Neoclasicismo en declive (intención didáctica y moralizante) y el romanticismo emergente (amor por lo típico y popular).
E. ¿Qué describe el costumbrismo?:
La literatura costumbrista describe una sociedad en transición (colonia - independencia-república) presentando las circunstancias, problemas y coyunturas de los primeros y convulsionados años de inicios de la República.
F. El costumbrismo como escuela literaria:
El Costumbrismo como escuela literaria autónoma sólo se manifiesta en el Perú, pues en el ámbito continental se dio dentro del movimiento romántico, al igual que en España.
G. Sentido auténtico del Costumbrismo en el Perú:
El sentido auténtico del Costumbrismo en el Perú, es el de identificar o construir una identidad de "lo peruano", pues se trata del nacimiento de una nueva república, la cual debe diferenciarse de la metrópoli española.
H. Búsqueda de la identidad peruana:
La búsqueda de la identidad peruana se realiza, en los hábitos sociales de la nueva clase llamada a ostentar el poder y tomar decisiones: Los criollos (españoles americanos), en desmedro de la aristocracia chapetona española.